Registro y asociación de los Riesgos a los proceso

Una vez identificados los riesgos de su área se podrán registrar y asociar al proceso, subproceso o actividad que le corresponda. Esta actividad puede realizarse de alguna de las formas que mencionamos a continuación:

Cuando el riesgo existe en el listado de riesgos de la plataforma de auditoria interna.

Un riesgo puede afectar a uno o a varios procesos dentro de la organización, por tal motivo, cuando el riesgo exista en la plataforma, podrá acceder a él a través de la opción Listado de Riesgos.

Para asociar un riesgo bajo este escenario debemos de realizar los siguientes pasos:

  1. Seleccione el área, proceso, subproceso o actividad a la cual quiera asignar el riesgo.
  2. Pulse la opción Asociar riesgo con proceso.

  3. Busque el riesgo de su interés.

  4. Pulsar el enlace Compartir del riesgo que queremos asociar al área o proceso.

  5. Una vez pulsado el enlace, tendrá que confirmar la operación a través del mensaje de confirmación.

Importante:

Cuando el riesgo y sus controles existan, se podrá, en la misma operación, asignar los controles del riesgo. Para ello deberá confirmar la operación a través del mensaje de confirmación.

Importante:

Para visualizar el riesgo asignado, solo deberá pulsar el botón Refrescar en la sección de riesgos.


Cuando el riesgo no existe en el listado de riesgos de la plataforma de auditoría interna

Cuando el riesgo no existe en el listado de riesgos de la plataforma de auditoría interna, se deberá registrar por primera vez. Existen dos formas de registrar un riesgo por primera vez:

    1. Registrar un riesgo asociado directamente al área, proceso, subproceso o actividad.
    2. Registrar un riesgo en el listado de riesgos de la organización para posteriormente ser usado en un área, proceso, subproceso o actividad.
Esto responde a su pregunta? Gracias por su opinión Ha habido un problema, inténtelo más tarde